Uno de los problemas que más nos preocupa de personas mayores, es la pérdida del apetito, también denominado trastorno de hiporexia.
Hacer que la presentación de los alimentos en el plato sean visualmente agradables, estar con nuestros mayores a la hora de comer, o añadir especias y condimentos que potencian el gusto, son algunos de los recursos que pueden ayudarnos.
disfagia o dificultad para tragar
La disfagia o dificultad para tragar es otro aspecto que hay que prestar atención.
Si la persona que cuidamos tiene disfagia a líquidos, la estrategia a seguir es modificar su consistencia añadiendo ingredientes que permitan que el alimento sea más espeso. En cambio si esta persona tiene disfagia a sólidos, lo que se debe hacer es modificar la textura sólida para que esta sea más líquida y parecida a un puré o triturado.
dieta adecuada en pacientes con necesidades especiales.
Nos referimos a personas que sufren hipertensión, diabetes, o tienen colesterol alto, etc.
Hay que tener muy en claro que puede o que no comer la persona a cuidar y ser un poco creativo y original a la hora de preparar la comida.
Además de saber qué tipo de alimentos podemos ofrecer a nuestros mayores, es importante saber cómo darles de comer. Haremos del momento de la comida un hábito, intentando mantener horarios fijos. Buscaremos que nuestros mayores estén tranquilos y los sentaremos en la mesa siempre que sea posible. Con los pacientes encamados o dependientes, es importante ponerlos erguidos en la cama y con la espalda bien recta para evitar las bronco aspiraciones.